COKIBA

Curso de atención kinésica del potencial donante.

Escribinos para más información

Acerca de este curso

Descubrí un curso pionero en Argentina que aborda el rol del kinesiólogo/a en la procuración de órganos. Contribuí a generar más trasplantes exitosos y transformá tu práctica profesional en un campo innovador.

¿Por qué capacitarte en el CEV?

Colegas lograron crecer en la profesión.
+ 0
Virtuales, presenciales y mixtos.
0 %
Docentes comparten su experiencia
+
✅️ Cursos ✅️ Webinars
✅️ Jornadas ✅️ Ateneos
+

Dirigido a Kinesiólogos/Fisioterapeutas/Terapistas físicos que se desempeñen en unidades de cuidados intensivos o emergencia.

Inicio en marzo 2025

Duración 60 horas

Modalidad
Virtual asincrónica / práctica presencial optativa

Metodología

• Clases virtuales asincrónicas.

• Rotación por Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario de Esteban Echeverría con la finalidad de ver un operativo de procuración (optativo).

• Taller presencial (optativo): Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverria. Semana del 17/03/2025.

Cuerpo Docente

Certificación: Avalado por CEV - CoKiBA.

El curso te permitirá

Cuando un paciente fallece bajo criterios neurológicos, el kinesiólogo/a cumple un rol clave dentro del equipo interdisciplinario para preservar órganos viables y mejorar los resultados de trasplantes. Este curso, el primero en su tipo, te formará en:

✅️ Identificación y atención del potencial donante (PD)

✅️ Comunicación con familias.

✅️ Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento del PD.

✅️Observación de un operativo real de procuración.

Contenido del Curso

Bloque 1 -Introducción de conceptos generales y epidemiología en nuestro país.

Bloque 2 - Diagnóstico y certificación de muerte bajo criterios neurológicos.

Bloque 3 - Proceso de comunicación a la familia del donante.

Bloque 4 - Marco ético y legal del proceso de donación. Programa Glasgow 7.

Bloque 5 - Fisiopatología de la muerte bajo criterios neurológicos.

Bloque 6 - Abordaje integral del potencial donante.

Bloque 7 - Manejo de la ventilación mecánica del PD.

Bloque 8 - Terapia de Higiene bronquial en el PD.

Bloque 9 - Criterios de selección de pulmones aptos para trasplante.

Bloque 10 - Atención kinésica del paciente trasplantado en estadío agudo.

Bloque 11 - Adecuación del esfuerzo terapéutico y donación en asistolia controlada.

Bloque 12 - Integración de contenido.

Valor Matriculados

$218.000
  • Mercado Pago

Valor NO Matriculados

$250.000
  • Mercado Pago

Valor Extranjeros

u$s--
  • Pay Pal

CIERRE DE INSCRIPCIÓN
El curso queda en línea hasta diciembre 2025

Tal vez te pueden interesar